20 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo #1

20 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo #1

Las entrevistas de trabajo suelen ser un trance bastante duro y es que veréis las empresas no quieren conocer nuestro currículum ya lo tiene en el momento que solicitamos el trabajo.
Ya tiene un papelito con nuestro currículum, saben quiénes somos lo que hemos estudiado y dónde hemos trabajado, pero ¿porque la empresa nos vuelve a llamar?
Pues bien sencillamente porque quieren conocernos en persona y quieren tantear. Nos quieren medir nuestras respuestas, ver cómo somos a nivel personal, si somos avispados, como reaccionamos ante la presión, ante preguntas emocionalmente incómodas o sí sabemos ganarnos la confianza de alguien.

Porque estas son las habilidades,stas habilidades sociales son imprescindibles en cualquier puesto y eso es principalmente lo que va a lograr la empresa. Va a conocernos a un nivel más personal es por ello que si no las tenemos bien preparadas es muy posible que nos quedemos sin el trabajo. Simplemente por este detalle así que bueno en este vídeo te voy a dar los 10 primeros consejos de un total de 20 en los que te voy a contar cuáles son las preguntas más típicas que te van a hacer así como las respuestas que deberías dar para quedar bien y que el trabajo sea tuyo o al menos tengas muchas más posibilidades.

Al final del vídeo te voy a dar cinco trucos extra y también os voy a dejar un enlace para que podáis ir al siguiente vídeo con los 10 consejos restantes y otros truquitos más así que bueno si tienes pendiente hacia una entrevista de trabajo muy pronto o te has ido con un poco más sabor de boca en otras ocasiones estate atento a estos consejos y a estas preguntas primera pregunta por qué te interesa este trabajo bueno de esta cuestión lo que vamos a hacer es aprovechar para colar como quien no quiere la cosa cuáles son nuestras habilidades claro antes de esto hemos de haber investigado un poquito a la empresa para saber exactamente a qué se dedica y cuáles son las habilidades pues que ellos van a valorar más entonces bueno cuando pregunten esto si la empresa tienen otras sedes en el extranjero demás como decir bueno porque nos gustan los retos me gusta a nivel profesional también me encanta relacionarme con gente y todo el tema de viajar es una persona extrovertida y bueno creo que esta puede ser una buena oportunidad para la segunda pregunta porque crees que deberíamos darte el puesto a ti bien esta pregunta escuece un poco y va un poquito envenenada porque te están tanteando todo es bueno lo que vamos a hacer aquí es volver a la oferta de empleo en la que publicaron y ver cuáles son las cualidades específicas que buscaban entonces bien si es un trabajo para desarrollador web como a los que me presentado tantas veces si una de las cosas que valoran es el html5 puedes plagiar un poquito y decir bueno porque tengo amplia experiencia utilizando esta tecnología y demás y me ponen un poquito por ahí algún consejo jamás critiques o menosprecie a tus rivales para ese puesto al resto de candidatos pues dices hombre yo soy mejor y tengo más experiencia que el resto de ripio los que están allí.

Vale eso te va hacer parecer muy mezquino muy chulo y vas a tener un pie en la vuelta ya no hagas esto siempre tienes que tratar con mucho mucho respeto a los que son tus rivales desde la pregunta porque has estado tanto tiempo sin trabajar bien esta pregunta me la han hecho en más de una ocasión porque debido a la crisis ya los pliegos mil veces debido a la crisis yo estaba haciendo mil cosas y he tenido que trabajar en varios sitios pues en varias empresas que por desgracia cerraron entonces bueno aquí primero puedes decir no puedes decir que has estado parado sin hacer nada porque eso es horrible lo que vas a tener que justificar es el tiempo ese que nos estado trabajando yo lo justifico de tres formas la primera de ellas es decir que no encontrado ninguna empresa o ninguna oferta que supusiese un verdadero reto o mereciese realmente la pena para mi formación y mi crecimiento esto queda bastante bien la segunda decir que estaba aprovechando ese tiempo para formarme.

Estado haciendo cursos online estoy viendo alguna academia ha estado leyendo haciendo cualquier cosa siempre lo puedes adornar un poquito sin mentir pero intenta endulzarlo un poco y la tercera cosa que también hago mucho y es completamente cierta es decir que se están involucrados en proyectos tres personales que tienes pues esa vena de emprendedor o emprendedora y pues que has intentado montar algún negocio online lo que se está haciendo alguna cosita porque querías explorar cuáles eran tus verdaderas habilidades eso va a darle a la empresa pues esa sensación de que eres realmente emprendedor de que tienes iniciativa y son valores muy positivos que créeme que van a valorar cuarta pregunta o bueno más bien insinuación incómoda bueno es que no tienes mucha experiencia bien cuando alguien te diga esto sí es cierto que no tienes esa experiencia y no la puedes justificar no pasa nada tómalo como algo natural no te enfades no te pongas nervioso porque van a medir tu respuesta emocional y lo único que vas a hacer es recalcar tu entusiasmo y tus ganas de aprender vas a decir si es cierto que bueno es un campo en el que ahora mismo no tengo demasiada experiencia me he formado para trabajar en este terreno.

Tengo muchísimas ganas de aprender y vamos me voy a esforzar muchísimo porque este es mi sueño me gusta trabajar en este terreno es lo que me gustaría hacer con mi vida y pues me voy a esforzar mucho mucho mucho por seguir seguir trabajando y creciendo en esta empresa por otra parte te pueden hacer la otra pregunta incómoda justo por el otro lado y decirte bueno es que estás sobrecualificado para el puesto porque te interesa aquí lo mejor es actuar actuar siempre con mucha naturalidad y unidad vale tener en cuenta que nadie lo sabe todo ni el mayor experto sabe todo de todo entonces bueno pues simplemente di que bueno que tiene esa experiencia pero que siempre uno aprende y aprende no sólo la técnica sino también de las personas y de las empresas y que eso es algo muy positivo que tú valoras mucho y quieres seguir formándote a pesar de esa experiencia que ya tienes es más que vas a aplicar toda esa experiencia que ya has adquirido en otras empresas para precisamente ayudar a tus compañeros y hacer que la empresa obtenga más beneficios porque tienes que mirar siempre no cuáles van a ser tus beneficios sino los de la empresa y eso es algo que lo tienes que recalcar porque te aseguro que los responsables de recursos humanos les va encantar

Sexta pregunta qué tal en tu último trabajo o por qué quieres cambiar de trabajo estas preguntas aquí tienes que tener algo en cuenta y es que no puedes hablar jamás pero jamás más de tu antiguo jefe de tu antigua empresa porque puede sonar a persona desleal pueden pensar que tu lealtad es muy voluble y que les vas a dejar tirado en cualquier momento entonces tienes que ser muy positivo y decirles bueno pues en el caso de que se despidiese en decir pues sencillamente qué bueno que lo sentiste pero qué reestructuración de personal y qué bueno son cosas que pasan por la crisis que ya se sabe son gajes del oficio sino lo que puedes hacer es decir simplemente que no tenía los suficientes retos con que estabas a gusto y el trabajo era bueno pero que te habías quedado estancado y que no había más posibilidades de ascenso o de ver otras cosas distintas y que eso pues te hacía sentir un poquito frustrado.

Tampoco diga frustrado pero si simplemente eso que te faltaba algún objetivo algún aliciente más la séptima pregunta también es un poquito engañosa y yo es una de las que más se odiado y a las que no sabía contestar nunca en mis primeras entrevistas que es que salario esperas percibir o cuánto quieres ganar esta pregunta difícil porque evidentemente todos queremos ganar pues todo lo que nos paguen y más pero bueno en estos casos hay que intentar no ser especialmente concreto vale lo que vamos a hacer es simplemente indicar un rango de salarios vale para no comprometernos mucho por ejemplo queremos cobrar entre 15.000 y 24.000 euros al año por ejemplo o entre 20.000 y 30.000 euros el cargo al que aspiramos.

También otra oportunidad para regatear un poquito esto es decir lo que cobrábamos en nuestro anterior cargo nuestro anterior trabajo o pasarle la pelota al entrevistador y preguntarle bueno la verdad es que el precio no es un problema en principio pero bueno me gustaría saber cuánto es lo que suelen cobrar en esta empresa a las personas que ostentan ese cargo aquí los podemos descolocar un poco también ten en cuenta que si ya tienes un trabajo y lo que estás haciendo es una entrevista para intentar ascender un poquito más juega tela y pone un rango salarial un poco mayor al que ya estás cobrando en tu otra empresa para eso porque como ya tienes un trabajo y te da igual si no te dan el cargo este a ti pues juega tela y sistemas de la empresa pues que sea al menos por un sueldo mayor.

Octava pregunta te gusta trabajar en equipo tu respuesta si te encanta lo adoras no puedes contestar otra cosa no puedes demostrar ser una persona fría o introvertida jamás es más si puedes dar algún ejemplo indica cómo trabajabas en equipo en tu anterior empresa y como ello ayudó no sólo benefician al equipo sino a todo la a toda la empresa a toda la plantilla y como eso hizo que pues la empresa funcionase mejor.

Novena pregunta cuáles son tus fortalezas o virtudes bien ante esto aparte de intentar ser sincero busca siempre aquellas habilidades también sociales que sean útiles para la empresa y para el cargo que está sustentando por ejemplo podría decir que eres pues una persona organizada que te gusta trabajar con gente volvemos a lo del trabajo en equipo porque es importante sobre todo bueno la mayoría de trabajos es importante es saber trabajar en equipo y tener ese don de gentes donde aprovecha todas estas virtudes que tengas y simplemente suelta las de forma natural sin chulerías.

Décima pregunta cuáles son tus debilidades o defectos qué es lo que no se te da bien esta pregunta está un poquito envenenada y también la van a hacer un poco para vernos reaccionar ante el buen aparte de ser sincero intenta colar alguna virtud desplazada en efecto por ejemplo decir que hombre que una de tus defectos es que ellas a veces un poco lento pero bueno que es porque te gusta el tener las cosas bien hechas y te esfuerzas más en que todo esté perfecto esto vale puede ser un pequeño defecto pero tienes se encuentra punto bueno entonces aprovecha a colar unas cuantas de estas.

Bueno ahora van una serie de trucos que te van a ayudar también en tus entrevistas de trabajo el primero de ellos es que sea siempre sincero es decir no mientas a la empresa no intentes impresionar por impresionar les va a impresionar mucho más si ven que tienes una actitud honesta porque créeme un trabajador honesto es un trabajador valioso es un trabajador que siempre va a mirar por la empresa y por sus compañeros mi segundo consejo hay que manejarlo pero con un poquito de cuidado y no todas las entrevistas hay en algunos puestos sobre todo cuando son empresas pequeñas en una empresa en la que haya todo un engranaje gente de peso personal de recursos humanos y demás sino en empresas que son más pequeñitas a veces es bueno cuando acabas de entrevista despedirte del empleador como si el trabajo ya fuese tuyo aunque no te haya dicho nada bram.

Bueno bien pues entonces la semana que viene ya nos veremos con esto lo vas a descolocar un poco ten cuidado de no parecer muy chulo por eso digo que no se puede usar en todos los trabajos pero esto va a ver en algunos sitios que le va a dar a la gente la sensación de confianza de que eres una persona segura de sí misma y que también pues estás muy dispuesto a realizar ese trabajo que lo da ya como por hecho muchas veces te van a decir que sí simplemente por esa actitud arrolladora que me tienes una persona que es difícil decir te que no y eso es algo que va a ser útil es una habilidad social útil dentro del trabajo entonces utiliza la pero ten cuidado no parecer demasiado chulo prepotente.

Me interesa el consejo es que jamás te inventes una inflexión currículum vale lo que sabes hacer lo que has hecho es lo que hay si tienes menos experiencia simplemente recalca las muchas muchas ganas que tienen de seguir aprendiendo suple su falta de experiencia con muchísima actitud y con muchísima personalidad y con ganas de aprender con entusiasmo también es una clave a la hora de encontrar trabajo el cuarto consejo es que estreche es la mano al empleador o el responsable recursos humanos con firmeza mirándola a los ojos y sonriendo nuevos problemas que tienen mucha gente es que es excesivamente tímida y da la mano muy blandita o que tiene casi miedo o agacha la cabeza tú siempre con la cabeza alta mirando a los ojos sin chulería una mirada amable y estrecha la mano con contundencia que se vea que no te arrugas ante la situación en la que estás.

Que tienes un poquito de presión eso sí no le rompa el dado al de recursos humanos porque todavía sigue no entras y mi último consejo ya es una medida a veces un poquito desesperada pero que puede funcionar bien y es ofrecer tus servicios diciendo bueno tú tranquilo yo trabajo un par de meses tuve pruebas y si ves que consigues beneficios pues yo también los conseguiré para mirar que la empresa consiga beneficios y si no los consigues pues puedes prescindir de mí esta actitud va a primero que le vas a dar una red de seguridad de empleador evidentemente no te va a poder contratar sin pagarte porque es ilegal pero tú siempre puedes escudarse en esto para que vea que tienes confianza y que mira por los intereses de la empresa y bien estas son las 10 preguntas más típicas que os van a hacer una entrevista trabajo pero recordad que en el siguiente vídeo que os dejo aquí vais a poder ver otras 10 preguntas más.

5 nuevos consejos para sobrevivir a estas entrevistas del trabajo y conseguir que el puesto sea vuestro por mi parte nada más recordamos que podéis suscribiros al canal también haciendo clic en el enlace que os dejo por aquí también que podéis dejarme cualquier comentario si tenéis alguna duda al respecto ya sabéis que siempre os contesto y por mi parte nada más simplemente deseamos un fantástico día darnos un abrazo y recordad que nos vemos muy pronto en el próximo vídeo chao pero claro para llegar a esta esa entrevista uno primero tiene que superar la barrera del currículum o currículum vitae es decir tenemos que mandarle un listado con todo aquello que hemos hecho toda nuestra experiencia y eso tiene que ser también muy breve muy conciso y sorprender a la persona que lo lea para que nos llame para hacer esa entrevista que es nuestro objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir